Los pterosaurios eran reptiles voladores que vivieron durante toda la era Mesozoica. Estos reptiles eran capaces de mantener un vuelo fijo durante casi 5 días. Las alas eran sujetadas por su cuarto dedo de la mano hasta sus pies(una ala por cada mano[mientras más peso y tamaño, más grandes las alas]), su ligero peso y su tamaño se encargaban del resto. Se caracterizaban por las crestas que lucían la mayoría de ellos, que probablemente les servían para guiarse en vuelo o para atraer una pareja, o para ambas. Otra característica es que la mayoría estaban cubiertos por un pelo de hasta 10 centímetros casi inflexible. Estos reptiles no tenían depredadores naturales.
miércoles, 13 de julio de 2016
martes, 12 de julio de 2016
Clasificación de los dinosaurios
La clasificación de dinosaurios es la siguiente (seguiremos el ejemplo del Oxalaia, aquí subiré la foto):
Superorden: dinosauria
Orden: saurischia (dinosaurios con cadera de lagarto)
Suborden: terópodos (carnívoros)
Infraorden (las infraorden son muy poco comunes, en este caso no se presenta ninguno)
Superfamilia: megalosauroidea
Familia: spinosauridae
Subfamilia: spinosaurinae
Género: oxalaia
Especie: o.quilombnesis
viernes, 8 de julio de 2016
Therizinosáuridos
Los therizinosáuridos eran una familia de dinosaurios, la más enigmática hasta el momento, terópodos bípedos herbívoros que vivieron durante el período Cretácico. Esta familia era característica por las largas garras de hasta 90 centímetros que tenían en cada uno de sus dedos. Estos dinosaurios probablemente tenían plumas y, a diferencia de los demás terópodos, eran herbívoros, evolucionaron de una manera para sobrevivir especial: desarrollaron sus garras y se convirtieron en herbívoros(las garras eran perfectas para cortar ramas para comer y para defenderse). Estaba compuesta de 2 géneros oficiales:
Therizinosaurus
Nothronichus
miércoles, 6 de julio de 2016
Plesiosauria
lunes, 4 de julio de 2016
Carcharodontosáuridos
Los carcharodontosáuridos fueron una familia de dinosaurios terópodos bípedos carnívoros que vivieron durante el período Jurásico medio al Cretácico superior en lo que hoy es India, África, América del sur y Australia-Antártica. Se caracterizaban por sus dientes con pequeñas púas en los bordes, parecidos a los de los tiburones. Esto les permitía atravesar la piel de cualquier dinosaurio sin armadura de una manera sencilla. Otra característica son sus brazos, cortos, como los de los otros terópodos grandes, pero eran casi 30℅ más grandes. Estaba compuesta de 6 géneros:
Acrocantosaurus
Carcharodontosaurus
Concavenator
Tyrannotitan
Mapusaurus
Giganotosaurus
viernes, 1 de julio de 2016
Abelisáuridos
Los abelisáuridos fueron una familia de dinosaurios terópodos bípedos carnívoros que vivieron durante el período Cretácico superior en América del sur, África y el subcontinente de India. Estos dinosaurios se caracterizaban por su piel, toda cubierta de púas sin filo, mientras que algunas especies contaban con pequeñas cornamentas, que hasta el momento no se sabe para qué les servían. Otra característica son sus brazos, de un tamaño más pequeño que el de los brazos de los tiranosáuridos. Cazaban principalmente enormes saurópodos como el Paralititan, pero otros abelisáuridos como el Majungasaurus, cazaban otros de su misma especie.