miércoles, 7 de diciembre de 2016
Galaxias (imágenes y explicación de su fluorescencia)
Genial, ¿no?. Su fluorescencia se debe al neón, un químico fluorescente escaso en la Tierra, pero abundante en el espacio.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Agujero negro
Un agujero negro es una región del espacio en cuyo interior existe una fuerza de gravedad tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, escapa de el. Fueron descubiertos por el físico y matemático alemán Karl Schwarzschild. El no los "descubrió", estudió la teoría de la relatividad de Einstein, dedujo que por la evolución cósmica debían existir y producirse agujeros negros.
Existen 3 tipos de agujeros negros:
.de masa estelar: los que se producen tras la muerte de una estrella.
.primordial: se formaron solos tras la expansión y evolución del universo. Si atraviesan un planeta o una estrella no lo "devoran", lo hacen vibrar. Normalmente se evaporan después de un rato.
.supermasivos: están en el centro de las galaxias y las hacen girar. Su masa es equivalente a la de 100,000,000 de soles.
Existen 3 tipos de agujeros negros:
.de masa estelar: los que se producen tras la muerte de una estrella.
.primordial: se formaron solos tras la expansión y evolución del universo. Si atraviesan un planeta o una estrella no lo "devoran", lo hacen vibrar. Normalmente se evaporan después de un rato.
.supermasivos: están en el centro de las galaxias y las hacen girar. Su masa es equivalente a la de 100,000,000 de soles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)