lunes, 18 de diciembre de 2017
Adolphe Sax
jueves, 30 de noviembre de 2017
Concierto
Hola!!! Quería compartirles que el 3 de diciembre voy a dar un concierto el 3 de diciembre con la orquesta de cuerdas Centenario de la Constitución de 1917. Va a ser en el jardín principal de El Pueblito en Santiago de Querétaro, Querétaro. Ojalá puedan ir.
viernes, 10 de noviembre de 2017
Bartolomeo Cristofori
Fue un inventor y constructor de instrumentos musicales italiano, conocido por inventar el piano. Nació el 4 de mayo de 1655 en Padua, Italia. No se tienen registros de su infancia. En 1688 entró a trabajar como cimbalista del príncipe Fernando de Médici. Es posible que lo haya contratado no solo para el mantenimiento de sus instrumentos, sino tambien por sus innovaciones técnicas. Antes del piano inventó 2 instrumentos: la espineta, un clavicordio con las cuerdas inclinadas para ahorrar espacio; y la espineta oval, un virginal con las cuerdas más largas a la mitad de la caja. Comenzó a trabajar en el piano en 1698, aunque otros registros lo datan de 1700. La razón por la que inventó el piano es porque encontró un problema en los clavicémbalos: no podian tocar bajo y fuerte, la intensidad del sonido no variaba con la con que se presionaran las teclas. Por eso decidió inventar el piano. Lo llamó "arpicémbalo" que significa "arpa-clavicémbalo", pero la gente lo conoció por su característica principal: piano-forte, la capacidad de tocar piano (bajo) y forte (fuerte). Falleció el 27 de enero de 1731 en Italia.
viernes, 3 de noviembre de 2017
Thomas Tallis

lunes, 30 de octubre de 2017
Johann Strauss I

martes, 24 de octubre de 2017
Pasaporte cultural
Hola!!! Les quería platicar un poco sobre una dinámica que hicimos hoy, resulta que en un museo nos dieron unos pasaportes llamados "pasaportes culturales" y teníamos que visitar varios museos y buscar un cartel con una letra y un número, al encontrarla teníamos que anotar la letra en una hoja del pasaporte en el cuadro que tuviera su número, y cuando encontráramos todas se formaría una frase. Hoy sólo encontramos 6, pero el viernes nos reuniremos otra vez para encontrar las que faltan.
lunes, 23 de octubre de 2017
Apiario
Hola, les quería platicar un poco sobre una visita que tuvimos a un apiario, un lugar donde se crían abejas y se produce miel. Ingresamos con trajes de apicultores a la zona donde se encuentra la colmena y nos mostraron que las abejas obreras construyen sobre unos paneles que se colocan dentro de la colmena las estructuras donde depositan sus crías, las cuales se construyen con cera de abeja, la cual se produce con el polen. Nos mostraron los diferentes tipos de abeja: las obreras, que son las que siempre vemos por ahí y son hembras, se dedican a polinizar y a construir la colmena y a producir miel; los zánganos, que son los machos y se caracterizan porque son muy gordos y solo se dedican a comer y flojear y no pican; y la reina, que se dedica a poner huevos y no pierde el aguijón al picar, por lo que su picadura no es tan dolorosa. La razón por la que las abejas mueren es porque al picar sueltan su aguijón y parte de sus intestinos. También vimos nacer a una abeja obrera, les comparto el video:
Espero que les guste. Adiós!!!!
Johannes Brahms
Fue un compositor y pianista alemán del romanticismo, considerado el más clásico de todos por su estilo conservador del período clásico influenciado por músicos como Mozart, Beethoven y Haydn. Nació el 7 de mayo de 1833 en Hamburgo, Alemania. Su padre era un contrabajista, él fue quien le dio sus primeras lecciones de música. Empezó a estudiar piano a los 7 años. A los 10 años dio sus primeros recitales de piano públicos y también empezó a componer, pero no atrajo mucho la atención del público. En 1853 dio una gira de conciertos como el acompañante del violinista Eduard Remenéyi. Durante esa gira conoció a Joseph Joachim, que sería amigo suyo toda su vida, y a Robert Schumann, que también sería amigo suyo hasta su muerte. Como Robert era editor de una revista de música, publicó un artículo sobre Brahms, lo que atrajo la atención de los críticos e incremento su popularidad. Como su estilo no era muy apreciado en Alemania, se trasladó a Viena en 1862, donde permaneció el resto de su vida. Brahms era un perfeccionista en cuanto a la composición, cuando no le satisfacía algo rompía la partitura. Eso explica porque tardó catorce años en escribir su primera sinfonía, la cual es probable que no haya sido la primera, puede que la primera original haya sido desechada. Falleció el 3 de abril de 1897 a los 63 años en Viena a causa de un cáncer de pulmón.
Les comparto el link a su 1 Sinfonía, es muy buena:
lunes, 16 de octubre de 2017
Taller "EcoVida"
Hola, les quería hablar un poco sobre un taller que nuestro grupo de "homeschooling" y yo tomamos. Ahí nos explicaron como hacer "ecoladrillos", son ladrillos hechos con botellas y basura. También nos explicaron como hacer un "mini huerto", pero me aburrió un poco por lo que no le preste mucha atención. De ahí hicimos juntos un auto a partir de basura. Bueno, seguiré escribiendo aquí sobre las cosas que investigue (en su mayoría serán músicos, porque me gusta la música) y también novedades de SoundCloud, así que estén al pendiente. Hasta luego!!!!!!!!!
Ígor Fiódorovich Stravinsky
Fue un compositor y director de orquesta ruso, nacionalizado francés y después estadounidense. Nació el 17 de junio de 1882 en Rusia. No tuvo una infancia muy musical, de hecho empezó a estudiar la carrera de derecho, pero la cambió por composición. En 1906 se casó con su prima Yekaterina Nosenko. En 1920 se hizo alumno de Nikolái Rimsky-Kórsakov. Su pieza Feu d´artifice impresionó al empresario Serguéi Diáguilev, fundador de la compañía "Ballets rusos", el cual le encargo que compusiera un ballet completo, el cual termino siendo "El pájaro de fuego", un éxito total. Se mudó a Francia en 1910 para el estreno de su ballet. Ahí compuso sus otros ballets, Petrushka (1911) y La consagración de la primavera (1913). Su ballet La consagración de la primavera fue el más grande escándalo musical de la historia, se reportaron peleas a puñetazos durante su estreno y fue necesaria la presencia de policías durante la segunda parte de la pieza. En 1939 falleció su esposa Yekaterina, y conoció a su futura esposa Vera de Bosset, con quien escapó en 1940 de Francia a Estados Unidos para huir de la 2° guerra mundial. Se casó con Vera en 1940 en Estados Unidos y se quedaron ahí por el resto de su vida. Stravinsky falleció el 6 de abril de 1971 en Nueva York. Les recomiendo que oigan su pieza La consagración de la primavera, está muy buena; les comparto el link a la interpretación de un fragmento de esta pieza:
lunes, 9 de octubre de 2017
Dimitri Shostakovich
Fue un compositor y pianista soviético. Su obra abarca todos los géneros musicales de la época. Escribió un total de 147 piezas. Nació el 25 de septiembre de 1906 en San Petersburgo. Recibió sus primeras lecciones de piano a los 9 años de parte de su mamá. Ingreso al conservatorio de Leningrado en 1919. Quedó huérfano de padre en 1922, por lo que para mantener a su familia tocaba en diversas salas de cine como pianista acompañante. Su Sinfonía num. 1 se estrenó con bastante éxito y su ópera La Nariz también se estrenó con mucho éxito. Su carrera sufrió un gran revés con el estreno de su ópera Lady Macbeth de Mitsensk, bien recibida por el público, a la cual se le hizo una denuncia. El dictador Stalin publicó un artículo en el periódico (como el artículo no tenía firma, no se sabe quien fue, pero es muy probable que haya sido Stalin) llamado "Caos en lugar de música", en el cual se criticaba a la ópera Lady Macbeth de Mitsensk como "un concierto de aullidos ajeno a la música socialista". Esto inició una larga relación contradictoria contra el régimen de Stalin. Mientras en occidente se le consideraba el compositor oficial soviético, en su país sufría las críticas de las autoridades. Se casó con Nina Varzar en 1932, pero sus dificultades los llevaron a divorcio en 1935, pero poco después se reconciliaron. Tuvo 2 hijos con ella: Galina nació en 1936 y Maksim en 1938. Su música fue prohibida hasta la muerte de Stalin en 1953, cuando las críticas contra su música se consideraron injustas. Desde ese entonces su música se hizo más personal. Nina Varzar murió en 1954. Se volvió a casar en 1956 con Margarita Kainova, pero se divorciaron en 1959. Se casó OTRA VEZ con Irina Supínskaya. Falleció el 9 de agosto de 1975 en Moscú a causa de cáncer de pulmón. Les comparto el link hacia un video con su 8va sinfonía, mi favorita de él.

sábado, 30 de septiembre de 2017
Franz Joseph Haydn

viernes, 22 de septiembre de 2017
Johann Pachelbel
Fue un compositor, clavicembalista y organista alemán del período barroco, uno de los más importantes antes de J.S. Bach. Nació en 1653 en una fecha desconocida (probablemente finales de agosto). A temprana edad recibió clases de música. El joven Pachelbel demostraba habilidades únicas en la música y en los estudios. Tuvo que dejar la universidad a causa de problemas económicos de su familia. Con tal de terminar sus estudios ingresó al Gymnasium Poeticum como estudiante becado. No se sabe mucho de su carrera profesional. Fue organista en varias iglesias a lo largo de Alemania. En 1677 se mudó a Eisenach, donde conoció a Johann Ambrosius Bach (El padre de J.S. Bach) de quien se hizo muy amigo. Pachelbel le enseñó a los hijos de Johann Ambrosius. Se casó en 1681 con Bárbara Gabler, con quien tuvo 1 hijo. Tanto Bárbara como su hijo fallecieron en 1683 a causa de peste. El primer trabajo publicado, Pensamientos musicales sobre la muerte, fue escrito en honor a ellos. En 1684 se casó con Judith Drommer, con quien tuvo 5 hijos y 2 hijas. 2 de sus hijos fueron músicos, 1 un fabricante de instrumentos y 1 de sus hijas fue pintora. Falleció en 1706 el 3 de marzo, se estima. Hoy en día se le conoce únicamente por el Canon y giga en re mayor para 3 violines y bajo continuo. Les comparto un link a esa pieza:
lunes, 18 de septiembre de 2017
Museo de insectos y arácnidos.
Hola, el viernes fui a un museo de insectos y arácnidos y tomé varias fotos de los escarabajos y escorpiones, que son de los que más me interesaron. Espero que les guste.
viernes, 8 de septiembre de 2017
Johann Sebastian Bach
Fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, violadagambista y Kantor alemán, considerado el máximo representante del período barroco. Nació el 21 de marzo en Eisenach, Alemania. Perteneció a una familia de músicos, pues su padre era un trompetista y todos sus tíos eran organistas, músicos de cámara o compositores. Su padre le enseñó violín y teoría musical. Se quedó huérfano a los 10 años, por lo que se fue a vivir y estudiar con el mayor de sus hermanos, que era un organista en una iglesia. Él fue quien le enseñó órgano y clavicordio. Después de que se haya graduado como "tecladista" su vida se puede dividir en períodos según donde vivía:
Su estancia en Weimar (1703-1707)
Su estancia en Mühlhausen (1707-1708
Su segunda estancia en Weimar (1708-1717)
Su estancia en Köthen (1717-1723)
Su estancia en Leipzig (1723-1750)
Se casó por primera vez con María Barbara Bach, su prima, en 1707, con quien tuvo 7 hijos, pero soló sobrevivieron 4. Maria murió en 1720 repentinamente. A ella le dedicó la Suite para violín no. 2. En 1721 se casó con la soprano Anna Magdalena Wicke, con quien tuvo 13 hijos, de los cuales sólo sobrevivieron 5. Entre sus 20 hijos 5 se dedicaron a la música.
Hacia 1749 Bach se empezó a quedar ciego, por lo que en 1750 solicitó una cirugía para recuperar la vista, pero no funcionó. Bach falleció el 28 de julio de 1750, dejándonos unas de las mejores piezas musicales de toda la historia.
Su estancia en Weimar (1703-1707)
Su estancia en Mühlhausen (1707-1708
Su segunda estancia en Weimar (1708-1717)
Su estancia en Köthen (1717-1723)
Su estancia en Leipzig (1723-1750)
Se casó por primera vez con María Barbara Bach, su prima, en 1707, con quien tuvo 7 hijos, pero soló sobrevivieron 4. Maria murió en 1720 repentinamente. A ella le dedicó la Suite para violín no. 2. En 1721 se casó con la soprano Anna Magdalena Wicke, con quien tuvo 13 hijos, de los cuales sólo sobrevivieron 5. Entre sus 20 hijos 5 se dedicaron a la música.
Hacia 1749 Bach se empezó a quedar ciego, por lo que en 1750 solicitó una cirugía para recuperar la vista, pero no funcionó. Bach falleció el 28 de julio de 1750, dejándonos unas de las mejores piezas musicales de toda la historia.
viernes, 25 de agosto de 2017
Rimsky Korsakov
Fue un compositor y director de orquesta ruso, considerado un maestro de la orquestación. Su nombre completo fue Nikolái Adréievich Rimsky Korsakov. Usaba en sus composiciones frecuentemente temas populares y leyendas para inspirarse. Nació el 18 de marzo de 1844. Sus padres tocaban el piano y él tomo su primera clase a los 6 años. En la escuela tomaba clases de piano, pero su maestro de piano se dio cuenta de su talento, por lo que le recomendó al profesor F.A. Canille, con quien estudió composición y piano a partir de 1859. En 1861 el director de su escuela canceló las clases de música porque ya no las considerar innecesarias, por lo que Korsakov empezó a reunirse los domingos con Canille para hablar de música. Canille le presentó a Mili Balákirev, un conocido compositor ruso y él a su vez le presentó a otros compositores, con los cuales formó el grupo de "Los Cinco", un grupo de compositores nacionalistas que despreciaban los métodos occidentales. Balákirev fue quien lo animó a componer; le enseñó lo básico durante el tiempo que Korsakov no estaba en el mar (Korsakov formaba parte de la marina en ese entonces). Cuando Korsakov terminaba unos compases de su primera sinfonía se los mandaba a Balákirev por correo para que los editara y los comentara. Hacia 1871 se le consideraba un maestro de la orquestación, pero sus conocimientos eran elementales y no sabía los nombres de los acordes (Nota del autor: ¡yo tampoco!:(), por lo que le pidió un consejo a su amigo Piotr Ilich Tchaikovsky, este le dijo que estudiara. A Korsakov lo nombraron maestro de orquestación en el conservatorio de San Petersburgo, y mientras daba clases él también estudiaba, y durante 3 años se dedicó a estudiar y sin componer nada. Ese mismo año se casó con Nadezhda Rimskaya Korsakova. En 1873 renunció a su servicio de la marina y se dedicó por completo a la música, aunque también era inspector de bandas. Murió el 21 de junio de 1908.
Pierre Henry
Fue un compositor francés, considerado uno de los pioneros de la música concreta y electroacústica. Nació el 9 de diciembre de 1927.
A los 10 años entró al conservatorio de París para estudiar percusiones, piano, composición y armonía. De 1949 a 1958 trabajó en el Club d'Essai de Pierre Schaeffer del RTF (Radio Televisión Francesa). Ahí compuso su Symphonie pour un homme seul con ayuda de Schaeffer. También compuso la primera pieza de música concreta en aparecer en una película en 1952. En 1960 fundó con Jean Baronnet el primer estudio de música electrónica de Francia: el Apsone-Cabasse studio. En 1967 compuso su pieza más popular, Psyche Rock. Murió a la edad de 89 años el 5 de julio del 2017. Aquí está el link para Psyche Rock: https://youtu.be/vC1cgcOEErQ
A los 10 años entró al conservatorio de París para estudiar percusiones, piano, composición y armonía. De 1949 a 1958 trabajó en el Club d'Essai de Pierre Schaeffer del RTF (Radio Televisión Francesa). Ahí compuso su Symphonie pour un homme seul con ayuda de Schaeffer. También compuso la primera pieza de música concreta en aparecer en una película en 1952. En 1960 fundó con Jean Baronnet el primer estudio de música electrónica de Francia: el Apsone-Cabasse studio. En 1967 compuso su pieza más popular, Psyche Rock. Murió a la edad de 89 años el 5 de julio del 2017. Aquí está el link para Psyche Rock: https://youtu.be/vC1cgcOEErQ
miércoles, 23 de agosto de 2017
Ya lo publiqué!!
Hola a todos. Ya está publicado mi álbum! Me podrán encontrar en SoundCloud como Jelectrics, y a mi álbum lo podrán encontrar como Dream in. Gracias a todos los que me siguen aquí y a todos los que ya escucharon mi álbum. Tengo planeado seguir publicando nuevas canciones y álbumes. Tal vez el siguiente sea en octubre o septiembre. Quien sabe. Así que, ¡sigan conectados! :)
Escucha Dream in de Jelectrics #np en #SoundCloud
https://soundcloud.com/user-667982503/sets/dream-in
Escucha Dream in de Jelectrics #np en #SoundCloud
https://soundcloud.com/user-667982503/sets/dream-in
viernes, 4 de agosto de 2017
Posible retraso
Hola a todos, solo quería dar un anuncio rápido sobre el lanzamiento de mi álbum en SoundCloud. Probablemente se retrase un poco, porque la tablet donde tengo mi programa de composición se descompuso, así que no sé si llegará a tiempo o se va a retrsar. Puede que se retrase o puede que no. Bueno, me pueden encontrar en SoundCloud como Jelectrics, y cuando publique algo en YouTube me podrán encontrar también como Jelectrics. Hasta la próxima!!
martes, 25 de julio de 2017
Anuncio rápido
Hola a todos, hoy solo quería avisar que yo también me dedico a componer, y quería avisar que tal vez publique un álbum en SoundCloud pronto, así que por si quieren echarle un vistazo, me pueden encontrar como Jelectrics en YouTube y SoundCloud (todavía no publico nada, pero tengo planeado que en agosto este listo mi álbum). Muchas gracias por seguir aquí leyendo mi blog sobre mi escuela en casa, espero tener el mismo éxito con mi música. ¡¡Gracias!!
viernes, 23 de junio de 2017
Edvard Grieg
Edvard Hagerup Grieg fue un compositor y pianista noruego, uno de los principales representantes del romanticismo. Nació el 15 de junio de 1843 en Bergen, Noruega; su primer profesor de piano fue su madre, por lo que creció en un ambiente musical. En 1858 conoció al violinista Ole Bull, amigo de su familia, el cual descubrió el talento de Grieg y convenció a sus padres de enviarlo al conservatorio. En 1860 Grieg sobrevivió a una pleuritis combinada con tuberculosis, lo que dañó de forma permanente su vida, por lo que era común en el las infecciones respiratorias y visitas a balnearios. En 1867 se casó con su prima hermana Nina Hagerup, y en 1868 nació su única hija, que falleció a los 13 meses de edad. En 1869 Grieg fue invitado a una reunión con el pianista Franz Liszt, el cual expresó su aprecio hacia el concierto para piano en La menor que Grieg había compuesto 1 año atrás y también lo interpretó ahí mismo y a primera vista (lo cual es muy complicado); también le dijo a Grieg una frase que cambió su vida: "Siga firme en su camino. En verdad le digo, usted tiene capacidad. Y sobre todo, no se deje intimidar". En 1875 murieron sus padres, lo que provocó que se separara de Nina, pero al año siguiente se reconciliaron y volvieron a vivir juntos. Falleció el 4 de septiembre de 1907, a causa de una enfermedad crónica en los pulmones. En su honor tocaron la marcha fúnebre que le compuso a un amigo.
viernes, 16 de junio de 2017
Bill Gates
William Henry Gates III, mejor conocido como Bill Gates, es un empresario, informático y filántropo estadounidense. Es el creador de la empresa Microsoft y del software Windows. Nació el 28 de octubre de 1955 en Washington. En 1975 creó Microsoft con su amigo Paul Allen. En 1980 se reunió con la empresa productora se hardware IBM para venderle el MS-DOS; IBM aceptó con tal de que Microsoft se encargara del software. IBM también se negó a comprar el equipo, sino decidió pagarle a Microsoft por cada copia vendida. Bill Gates se dio cuenta del éxito del "mouse" y los gráficos de las computadoras de Apple, entonces visitó a Apple y a Steve Jobs para obtener la licencia de sus gráficos. Bill obtuvo la ñicencia y lanzó al mercado el Microsoft Windows, como un competidor directo del Mac. Se casó en 1994 con Melinda Gates, con la cual vive hoy en día; juntos tuvieron 3 hijos, Jennifer, Rory y Phoebe. En el 2008 abandonó Microsoft para dedicarse a su fundación, la Fundación Melinda y Bill Gates, que se dedica a reequilibrar los servicios de salud y educación en localidades desfavorecidas. Actualmente es el hombre más rico del mundo, con una fortuna de aproximadamente 89,200 millones de dólares.
viernes, 9 de junio de 2017
Jacques Offenbach
Jacques Eberst Offenbach fue un violonchelista y compositor francés, inventor de la opereta (variante de la ópera, pero con historias más irrelevantes y disparatadas). Nació en Alemania el 20 de junio de 1819 de parte de una familia judía, pero se nacionalizó francés; y se convirtió al catolicismo para poder casarse con la española Hermina de Alcain. En 1833 se trasladó a París para estudiar violonchelo en el conservatorio bajo la enseñanza de Luigi Cherubini. En 1855 fundó el teatro Bouffes Parisiens, donde él estrenaba sus obras; ahí también presento adaptaciones cómicas de piezas de otros músicos. Offenbach fue el compositor de varias óperas y operetas tales como Orfeo en los infiernos de 1858, La Belle Hélène de 1864, Les Brigands de 1869 y Los cuentos de Hoffman. Offnbach se propuso propuso franquear los límites entre la ópera y la opereta con Los cuentos de Hoffman, lo cual logró, pero después de su muerte, ya que se estrenó en 1881. Offenbach falleció el 5 de octubre de 1880.
viernes, 2 de junio de 2017
Piotr Ilich Tchaikovsky

viernes, 26 de mayo de 2017
John Williams
Es un compositor y director de orquesta estadounidense, principalmente conocido por el soundtrack de varias películas, entre ellas Jurassic Park, Star Wars, Harry Potter, E.T., Indiana Jones y Tiburón. Nació en Nueva York el 8 de febrero de 1932. Él aprendió a tocar el piano, el trombón, la trompeta y el clarinete. Se casó por primera vez con Barbara Ruick en 1956 y permanecieron juntos hasta que ella en 1974 murió por una hemorragia intracraneal; con ella tuvo 3 hijos. Se volvió a casar en 1980 con Samantha Winslow, con la cual vive actualmente. Primero se dedicó a componer música para películas de comedia, pero tuvo muchísimo más éxito con los otros géneros, por lo que abandonó el género de comedia. Ha ganado 5 premios Óscar y 4 Golden Globes, en total ha recibido 50 nominaciones.
J.R.R. Tolkien
Fue un escritor y filólogo inglés. Nació en Sudáfrica, pero de familia inglesa. Cuando su padre murió de fiebre reumática él, su hermano y su mamá se trasladaron a Inglaterra. Se quedó huérfano a la edad de 12 años (su mamá murió de diabetes), por lo que quedó bajo el cuidado de el sacerdote Francis Xavier Morgan. Se casó a la edad de 24 años con Edith Mary Bratt (que era 3 años mayor que él) y tuvo 4 hijos. Uno de sus libros más famosos, El Hobbit, inició como un cuento para dormir para sus hijos, pero su amigo C.S. Lewis lo convenció de publicarlo, por lo que en 1937 lo publicó; inicialmente era un libro para niños, pero se volvió muy popular entre los adultos, por lo que se le pidió una secuela, El Señor de los Anillos. Esta secuela se tardó 10 años en escribir y se tenía pensado que sea también un libro para niños como El Hobbit, pero Tolkien recordó el anillo del libro anterior y quiso hacer esta trilogía en torno a el, por lo que es para un público más maduro; los libros se terminó de publicar en 1955 y se convirtió en el libro más popular del siglo XX. Recibió el premio Doctor Honoris Causa de escritura. M
urió en 1973 en Inglaterra a la edad de 81 años.

lunes, 15 de mayo de 2017
Giovanni Bottesini
Fue un virtuoso contrabajista italiano del siglo XIX, famoso por el dueto para contrabajo y violín "Gran dúo concertante"; el primero tocaba el violín, pero como en la academia no había vacantes para violín, probó con el contrabajo, y a los 4 años ya era reconocido en los 2 lados del Atlántico. Realizó varias giras en Europa y América. El 15 de Septiembre de 1854 dirigió el estreno del himno nacional mexicano. Usaba un contrabajo de 3 cuerdas afinadas un tono arriba.
P.S.: Perdón por no escribir en tanto tiempo, pero estos exámenes para pasar la primaria y la presentación de la orquesta a la que pertenezco no lo permitieron.
P.S.: Perdón por no escribir en tanto tiempo, pero estos exámenes para pasar la primaria y la presentación de la orquesta a la que pertenezco no lo permitieron.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)