lunes, 26 de septiembre de 2016

Nodosauridae

Era una familia de dinosaurios tireóforos anquilosaurianos herbívoros cuadrúpedos que vivieron durante el jurásico medio al cretácico superior en Norteamérica, Europa y Asia. Se caracterizaban por su compleja armadura hecha de nódulos de hueso que a menudo fornaban placas de hueso y espinas de hueso en los laterales de la armadura y la cola. La armadura era útil para la defensa contra los depredadores.
Algunos de los géneros son:
.edmontonía
.sauropelta
.pawpawsaurus
.polacanthus
.nodosaurus
.panoplosaurus

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Ankylosauridae

Era una familia de dinosaurios tireóforos cuadrúpedos herbívoros anquilosaurianos que vivieron del cretácico superior al cretácico inferior. Se caracterizaban principalmente por su pesada armadura formada por nódulos de hueso y escasas espinas muy resistentes, y también por el gran maso formado por 2 nódulos de hueso unidos por un núcleo del mismo material al final de su cola, el maso pesaba entre 30 y 60 kilos(depende de la especie), les servía para ahuyentar depredadores o defenderse. Eran pacíficos por naturaleza y vivían en Europa, Norteamérica y Asia.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Cobalto

El cobalto es un metal tóxico radioactivo de color blanco azulado, cuyo símbolo químico es Co y su número atómico es 27. Es sólido, tiene un sistema cristalino hexagonal, su masa atómica es 58.933200 y su configuración electrónica es [Ar]3d74s2. Es muy resistente al óxido y también es de los minerales más duros del mundo. Se usa para: tintas, baterías, catalizadores, bombas nucleares, medicina y joyería.

miércoles, 17 de agosto de 2016

La tumba de Tutankamon

Hola, perdón por no publicar en mucho tiempo, pero estaba de vacaciones, pero aquí les comparto de la tumba de Tutankamon:
En 1927 se descubrió la tumba, con una inscripción en la puerta: quienquiera que toque la tumba será castigado con la muerte. Los arqueólogos ignoraron la inscripción y abrieron la tumba. Tan solo 3 meses después inició una cadena de muertes: el líder de la expedición murió por ¡una PICADURA de MOSQUITO! Después siguieron los que pisaron o tocaron la tumba(incluso un guardia de un museo al que trasladaron algunos tesoros). El único que no murió fue el líder de una de las expediciones a la tumba posteriores a su descubrimiento, murió en 1939 de manera natural a los 66 años.

Dato curioso: la tumba ya había sido descubierta por unos ladrones, pero no entraron por miedo a la maldición.

Y eso es todo, aquí les comparto una foto de uno de los tesoros, espero que les guste.

miércoles, 13 de julio de 2016

Pterosaurios

Los pterosaurios eran reptiles voladores que vivieron durante toda la era Mesozoica. Estos reptiles eran capaces de mantener un vuelo fijo durante casi 5 días. Las alas eran sujetadas por su cuarto dedo de la mano hasta sus pies(una ala por cada mano[mientras más peso y tamaño, más grandes las alas]), su ligero peso y su tamaño se encargaban del resto. Se caracterizaban por las crestas que lucían la mayoría de ellos, que probablemente les servían para guiarse en vuelo o para atraer una pareja, o para ambas. Otra característica es que la mayoría estaban cubiertos por un pelo de hasta 10 centímetros casi inflexible. Estos reptiles no tenían depredadores naturales.

martes, 12 de julio de 2016

Clasificación de los dinosaurios

La clasificación de dinosaurios es la siguiente (seguiremos el ejemplo del Oxalaia, aquí subiré la foto):
Superorden: dinosauria
Orden: saurischia (dinosaurios con cadera de lagarto)
Suborden: terópodos (carnívoros)
Infraorden (las infraorden son muy poco comunes, en este caso no se presenta ninguno)
Superfamilia: megalosauroidea
Familia: spinosauridae
Subfamilia: spinosaurinae
Género: oxalaia
Especie: o.quilombnesis

viernes, 8 de julio de 2016

Therizinosáuridos

Los therizinosáuridos eran una familia de dinosaurios, la más enigmática hasta el momento, terópodos bípedos herbívoros que vivieron durante el período Cretácico. Esta familia era característica por las largas garras de hasta 90 centímetros que tenían en cada uno de sus dedos. Estos dinosaurios probablemente tenían plumas y, a diferencia de los demás terópodos, eran herbívoros, evolucionaron de una manera para sobrevivir especial: desarrollaron sus garras y se convirtieron en herbívoros(las garras eran perfectas para cortar ramas para comer y para defenderse). Estaba compuesta de 2 géneros oficiales:
Therizinosaurus
Nothronichus