miércoles, 31 de enero de 2018

Visita a la Finca Vai

Hola!!! Les quería platicar un poco de mi visita a la Finca Vai (una fabrica de queso y vino). Nos explicaron como hacer queso y como se hacía en la antigüedad. Nos explicaron también unas cosas sobre las vacas y nos dieron un recorrido por el lugar. También nos explicaron como diferenciar un queso real (sin conservadores ni cosas "artificiales") de uno de "fábrica" (con cosas no naturales y todo eso). Nada más les digo esto porque les recomiendo que vayan, es una experiencia que les va a encantar. Adiós!!!

martes, 30 de enero de 2018

Gustav Mahler

Resultado de imagen para gustav mahlerFue un compositor y director de orquesta austriaco, conocido principalmente por sus 10 sinfonías y sus "Das Lied von der Erde" (Las canciones de la Tierra). Su obra es conocida como la más importante del postromanticismo. Nació el 7 de julio de 1860 en Bohemia, Austria. A los 4 años le empezó a gustar la música. Empezó a reproducir DE OÍDO canciones folclóricas y militares en acordeón y piano. A los 10 años se dio a conocer como pianista al público. A los 15 años entró al conservatorio de Viena para estudiar composición y dirección orquestal. Aunque ganó premios de piano y reconocimientos de composición, no sabía si dedicarse a la composición o a la dirección. Entró a un concurso de composición, si lo ganaba, se dedicaría a tiempo completo a la composición, si no, se dedicaría a composición solo en verano y por el resto del año se dedicaría a dirigir. No ganó el premio, pues el jurado era muy conservador (Brahms estaba en el jurado, y el era MUY conservador del periodo clásico), por lo que no les agradaron las innovaciones de Mahler. Mahler fue un director muy popular, pero como compositor no fue para nada exitoso, su armonía era más disonante que la de Wagner, y no era muy apreciada. Otra razón por la que no era apreciado era porque su familia y él, anteriormente, eran judíos, y en Austria y Alemania los nazis estaban al poder, por lo que su música era considerada "mala e inculta". A Mahler no se le fue bien enseñada la religión, por lo que se identificó más con el catolicismo. Se convirtió al catolicismo y fue bautizado. Su nueva religión también le dio ventajas en el mundo musical, pues le facilitó obtener el puesto de director de la Ópera de Viena.
Su música se divide en 3 periodos o trilogías: las sinfonías 1,2 y 3; las sinfonías 5, 6 y 7; y las sinfonías 9, 10 y las Das Lied von der Erde (se pueden considerar como una sinfonía cantada por su estructura). Las sinfonías 4 y 8 son excepciones del segundo periodo, pues no siguen la idea del segundo periodo. Mahler en su música representaba sus sentimientos y sus pensamientos religiosos, eso explica porque la idea de la muerte tan presente y tan usada en sus sinfonías, pues vivió en tragedia; y sus ideas religiosas, presentes especialmente en su segunda y octava sinfonía, la segunda llamada "Resurrección", que es una clara representación de la resurrección y la vida eterna de los Cristianos.
Se casó con la compositora Alma María Schindler en 1902, tuvieron 2 hijas en 1902 y en 1904, pero la segunda murió a los 3 años por una enfermedad. Después de la muerte de su hija, Mahler fue diagnosticado de una enfermedad del corazón, probablemente causada por la depresión causada por todas las pérdidas que tuvo en su vida. Mahler falleció a causa de esa enfermedad el 18 de mayo de 1911 en Viena, sin terminar su sinfonía no. 10. Les dejo el link a su sinfonía no. 5, mi favorita.
Nota: Yo no hice este video, todos los derechos le pertenecen a su autor.

viernes, 19 de enero de 2018

Gioacchino Rossini

Resultado de imagen para gioachino rossiniGioacchino Antonio Rossini fue un compositor italiano, conocido principalmente por sus óperas, especialmente por sus óperas bufas (cómicas), como El Barbero de Sevilla. Nació el 29 de Febrero de 1792 en Pésaro, Italia. Su padre era un trompetista y su madre una soprano, por lo que creció en un ambiente musical. A los 14 años entró a la escuela filarmónica de Bologna. A los 15 años ya sabía tocar violín, corno francés y clavicémbalo. Tenía una facilidad grande para la composición, lo que permitió alcanzar una gran fama. Su primera ópera bufa, La cambiale di matrimonio, tuvo cierto éxito, pero su ópera L'equivoca stravagante, tuvo un gran éxito, con la cual dio a conocer su talento. Al millonario Domenico Barbaia le interesó el trabajo de Rossini, por lo que le ofreció su patrocinio con la condición de que componga 2 óperas al año. Rossini aceptó. Su mayor éxito fue en 1816 con El barbero de Sevilla, la cual lo marcó como maestro de la ópera. En 1822 se casó con la soprano española Isabella Colbran. Colbran falleció en 1845, de ahí se casó con la modelo Olympe Pelissier. Se mudó a París en 1823, donde permaneció por el resto de su vida. Después de su ópera Guillermo Tell, a los 37 años decidió dejar de componer ópera y dedicarse a la gastronomía y a la buena vida. No se sabe porque decidió esto. Siguió componiendo música, pero no ópera, sino música sacra y cantatas, entre las que se destacan el Stabat Mater y su "Pequeña misa solemne". En 1860 Rossini fue entrevistado por el compositor alemán Richard Wagner, esta entrevista fue grabada en el ensayo de Wagner "Memorias de Rossini". Falleció el 13 de Noviembre de 1868 a los 76 años en París a causa de neumonía.

viernes, 12 de enero de 2018

Dinastía Medici

Resultado de imagen para dinastia medici
Fueron una ponderosa e influyente familia del renacimiento. Inició en el siglo XIV con Juan de Medici, primer banquero de los Medici, que comenzó la influencia política en Florencia. Entre sus miembros se destacan papas, reinas de Francia, duques de Toscana y Florencia y cardenales, así como mecenas de inventores, arquitectos, pintores y escultores. Sus papas fueron León X, Clemente VII, Pío IV y León XI. León X otorgó puestos eclesiásticos a sus familiares, provocando que tuvieran influencia en la iglesia y religión Católica también. Fueron los mecenas de importantes inventores, pintores y arquitectos como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael Sanzio y Bartolomeo Cristofori. Durante un tiempo fueron la familia más rica de Europa y la más poderosa, pues su influencia en la religión y en la política les daba mucho poder, y su banco les daba mucho dinero y poder. La dinastía terminó con Juan Gastón de Medici, que murió sin descendencia.




lunes, 18 de diciembre de 2017

Adolphe Sax

Resultado de imagen para adolphe saxFue un fabricante de instrumentos musicales belga. Es conocido por haber inventado el saxofón. Nació el 6 de noviembre de 1814 en Dinant, Bélgica. Su padre también era fabricante de instrumentos musicales, por lo que Sax creció aprendiendo a armar clarinetes y flautas transversales y a fabricar sus piezas y a soldar llaves, etc. También aprendió a tocar la flauta transversal y el clarinete. Sus primeras investigaciones y trabajos se dedicaron a perfeccionar el clarinete bajo. El clarinete bajo que conocemos hoy en día fue inventado por él. En 1844 patentó el saxofón y en 1846 la familia de saxofones. El propósito de Sax era construir un instrumento con la fuerza de uno de viento-metal y las características acústicas de uno de viento-madera. Todos esos experimentos y pruebas para conseguir ese sonido lo llevaron a construir el saxofón. La patente del saxofón expiró en 1866, lo que provocó que distintos saxofonistas y fabricantes de instrumentos lo perfeccionaran y le agregaran sus propias mejoras. Esto provocó que Sax perdiera popularidad y no se vendieran tanto sus instrumentos. Esto llevó a Sax a fallecer en pobreza. La primera obra escrita para saxofón fue el sexteto "Canto Sagrado" de Héctor Berlioz, quien dirigió su estreno y tuvo a Sax como saxofonista. Sax también perfeccionó el fliscorno e inventó otros instrumentos, que no tuvieron el mismo éxito, como el saxhorno. Falleció el 7 de febrero de 1894 en París, Francia.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Concierto

Hola!!! Quería compartirles que el 3 de diciembre voy a dar un concierto el 3 de diciembre con la orquesta de cuerdas Centenario de la Constitución de 1917. Va a ser en el jardín principal de El Pueblito en Santiago de Querétaro, Querétaro. Ojalá puedan ir.

viernes, 10 de noviembre de 2017

Bartolomeo Cristofori

Fue un inventor y constructor de instrumentos musicales italiano, conocido por inventar el piano. Nació el 4 de mayo de 1655 en Padua, Italia. No se tienen registros de su infancia. En 1688 entró a trabajar como cimbalista del príncipe Fernando de Médici. Es posible que lo haya contratado no solo para el mantenimiento de sus instrumentos, sino tambien por sus innovaciones técnicas. Antes del piano inventó 2 instrumentos: la espineta, un clavicordio con las cuerdas inclinadas para ahorrar espacio; y la espineta oval, un virginal con las cuerdas más largas a la mitad de la caja. Comenzó a trabajar en el piano en 1698, aunque otros registros lo datan de 1700. La razón por la que inventó el piano es porque encontró un problema en los clavicémbalos: no podian tocar bajo y fuerte, la intensidad del sonido no variaba con la con que se presionaran las teclas. Por eso decidió inventar el piano. Lo llamó "arpicémbalo" que significa "arpa-clavicémbalo", pero la gente lo conoció por su característica principal: piano-forte, la capacidad de tocar piano (bajo) y forte (fuerte). Falleció el 27 de enero de 1731 en Italia.